¿Que es un termómetro y que usos tiene?
Un termómetro es un dispositivo que se utiliza para medir la temperatura. Los termómetros se han utilizado desde la antigüedad, y los primeros modelos eran de mercurio. Ahora hay muchos tipos diferentes de termómetros, y se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde la medicina hasta la meteorología.
1. Termómetro de mercurio
El mercurio es un metal pesado que se encuentra en estado líquido a temperaturas ambientes. El termómetro de mercurio puede ser utilizado para medir la temperatura corporal, la temperatura del agua o incluso la temperatura ambiente.
Para usarlo, simplemente coloca la punta del termómetro debajo de tu lengua y espera unos minutos hasta que el mercurio alcance la temperatura de tu cuerpo. Luego lee la temperatura en la escala graduada del termómetro.
Los termómetros de mercurio son generalmente más precisos que los termómetros digitales, pero también son mucho más peligrosos si se rompen. Si se rompe un termómetro de mercurio, busque atención médica de inmediato, ya que el mercurio puede ser tóxico si se inhala o se ingiere.
2. Termómetro de alcohol
El termómetro de alcohol es un tipo de termómetro que usa alcohol en lugar de mercurio. El alcohol se encuentra en estado líquido a temperaturas ambientes, por lo que puede medir la temperatura con bastante precisión.
Para usarlo, simplemente coloca la punta del termómetro debajo de tu lengua y espera unos minutos hasta que el alcohol alcance la temperatura de tu cuerpo. Luego lee la temperatura en la escala graduada del termómetro.
Los termómetros de alcohol son generalmente más seguros que los termómetros de mercurio, pero también son un poco menos precisos. Si se rompe un termómetro de alcohol, busque atención médica de inmediato, ya que el alcohol puede ser tóxico si se inhala o se ingiere.
3. Termómetro infrarrojo
Un termómetro infrarrojo es un dispositivo que mide la temperatura corporal mediante el uso de ondas de calor infrarrojas. Para usarlo, simplemente apunta la punta del termómetro hacia tu frente y presiona el botón para encenderlo.
Luego, espera unos segundos a que el dispositivo mida tu temperatura. La mayoría de los termómetros infrarrojos son bastante precisos y pueden medir la temperatura con un margen de error de menos de un grado.
Algunos termómetros infrarrojos también pueden medir la temperatura ambiente. Estos termómetros son útiles para monitorear la temperatura de un bebé o un niño pequeño, ya que no requieren que nadie toque directamente al niño.
4. Termómetro bimetálico mecánico
Un termómetro bimetálico es un tipo de termómetro mecánico que usa una lámina de metal doblada para medir la temperatura. Para usarlo, simplemente coloca la punta del termómetro en el objeto o área que deseas medir y espera unos segundos a que la aguja se mueva hasta la temperatura correcta.
Los termómetros bimetálicos son generalmente bastante precisos y pueden medir la temperatura con un margen de error de menos de un grado. Sin embargo, debido a su diseño mecánico, son más propensos a romperse que otros tipos de termómetros.
5. Termómetro digital
Un termómetro digital es un tipo de termómetro que usa un sensor electrónico para medir la temperatura. Para usarlo, simplemente coloca la punta del termómetro en el objeto o área que deseas medir y espera unos segundos a que la aguja se mueva hasta la temperatura correcta.
Los termómetros digitales son generalmente bastante precisos y pueden medir la temperatura con un margen de error de menos de un grado. Sin embargo, debido a su diseño electrónico, son más propensos a fallar que otros tipos de termómetros.
6. Termómetro de contacto
Un termómetro de contacto es un tipo de termómetro que se coloca en contacto directo con la piel para medir la temperatura. Para usarlo, simplemente coloca la punta del termómetro en la frente o el cuello de la persona que deseas medir y espera unos segundos a que la aguja se mueva hasta la temperatura correcta.
Los termómetros de contacto son generalmente bastante precisos y pueden medir la temperatura con un margen de error de menos de un grado. Sin embargo, debido a su diseño, pueden ser incómodos para algunas personas.
7. Termómetro de sonda
Un termómetro de sonda es un dispositivo que se utiliza para medir la temperatura corporal de una persona. Para usarlo, simplemente coloca la punta del termómetro en la frente de la persona y presiona el botón para encenderlo. Luego, espera unos segundos a que el dispositivo mida la temperatura.
La mayoría de los termómetros de sonda son bastante precisos y pueden medir la temperatura con un margen de error de menos de un grado. Algunos termómetros de sonda incluso tienen la función de emitir una señal audible o vibrar cuando detectan que la temperatura corporal está por encima de un cierto umbral.
Esta función puede ser útil para las personas que necesitan monitorear constantemente su temperatura, como los niños pequeños o los adultos mayores.
8. Termómetro de pared
Un termómetro de pared es un dispositivo que se usa para medir la temperatura ambiente. Se coloca en la pared y se lee a través de una ventana en la parte superior del dispositivo. La mayoría de los termómetros de pared también tienen una brújula incorporada, lo que permite que sean más precisos cuando se trata de determinar la dirección del viento.
9. Termómetro de resistencia
La resistencia del termómetro de RTD es muy sensible al calor (alrededor de 10 veces más que la de un termómetro de mercurio) y su precisión puede ser mejorada hasta ± 0.1 ° C por la calibración, pero el costo es también más alto. El sensor de temperatura de RTD se compone de un elemento conductor de metal noble cubierto con aislamiento.
Los termómetros de RTD se usan en una variedad de aplicaciones, como la medición de la temperatura del agua en calderas y otros equipos de calefacción, así como en la industria petroquímica para medir la temperatura de los líquidos y gases.
10. Termómetro de Máxima y mínima (Six Bellani)
El termostato establece la temperatura del ambiente como se muestra en el display, ajustando la velocidad del ventilador. En cuanto al termostato de máxima y mínima, este regula la temperatura del ambiente mostrando la temperatura más alta y más baja registrada durante un período de tiempo determinado. De hecho, el termostato de máxima y mínima es útil para comprender cómo varía la temperatura del ambiente en diferentes momentos del día.
La temperatura máxima se registra con la tecla M (máxima) que se encuentra en la parte frontal del dispositivo. Para registrar la temperatura mínima se presiona la tecla L (mínimo). Si no se presionan las teclas M o L, la temperatura actual se lee en el display. Las teclas M y L son sensibles al tacto, por lo que pueden accionarse con un dedo.
Citaciones
- https://www.britannica.com/science/thermometer/Bimetallic-strip-thermometers, 12 de febrero de 2019
- «Un termómetro para todas las estaciones» por el Dr. John H. Lienhard y el Dr. George W. Colligan (2005)
- «Termómetros y temperatura: una historia» por Robert P. Multhauf y otros (1966)
- «La evolución del termómetro» por Joseph M. Moran y Edward C. Moore (1982)
- «La física del termómetro» por Ernst R. Hilgard y Leo Mandelkern (1961)
- «Termodinámica» por J.R. Dunning-Davies (1988)